Probablemente sepas que trabajar el idioma de forma oral es esencial para aprender un idioma. Tendrás que acostumbrar tu oído a escuchar el idioma, lo que te permitirá enriquecer tu vocabulario, pero también desarrollar tu acento y mejorar tu pronunciación, especialmente escuchando. Así que ya sea para aprender español u otro idioma que te interese, los podcasts pueden ser un apoyo interesante para trabajar el idioma, pero también como recursos divertidos para enriquecer tu mundo español. Descubramos inmediatamente los 6 mejores podcasts culturales que te ayudarán a mejorar tu español.
1. La plataforma iVoox
En primer lugar, más que un podcast propiamente dicho, te animamos a descubrir la plataforma. iVooxal que puedes acceder desde un ordenador, pero también en un smartphone mediante la aplicación que puedes descargar de forma gratuita.
En esta plataforma encontrarás podcasts y programas de radio en español, pero también audiolibros, accesibles para todos los niveles. Para elegir los podcasts que te interesen podrás elegir entre las diferentes temáticas que se ofrecen, ya sean de ocio o informativas. Puedes mejorar tus conocimientos de español enfocándote en un tema cuyo vocabulario básico no te sea desconocido, ideal para facilitar tu comprensión.
Sin embargo, recomendamos escuchar estos podcasts para una audiencia informada, ya que las discusiones pueden ser difíciles de seguir si eres nuevo en el español. Sigue siendo una muy buena manera de practicar tu audición en muchos temas culturales.
2. Noticias en español lento
Este podcast está diseñado para ayudarte en el aprendizaje del idioma español, por lo que puede ser perfecto para principiantes, aunque también es posible elegir podcasts recomendados para estudiantes avanzados. Ciertamente Noticias en español lentopodrás escuchar ponentes de España o Latinoamérica, abarcando temas diversos y variados según los temas que te interesen: entretenimiento, ecología, política o incluso economía.
Además de trabajar el idioma, podrás seguir las noticias en español, ¡una muy buena forma de mantenerte informado de la vida política y económica (pero también cultural)! – Del mundo hispanohablante. Sin embargo, si escuchar este podcast no es suficiente para aprender español a la perfección, también puedes optar por tomar clases privadas de español, como las que se ofrecen en Preparar. En esta plataforma podrás intercambiar cursos con hablantes nativos para todos los niveles. Las lecciones se imparten a través de una webcam, por lo que podrás trabajar el idioma tanto escrito como hablado, para que aprendas el idioma por completo.
3. Pausa para el café español
Ciertamente Pausa para el café español, los podcasts en esta ocasión están especialmente diseñados para principiantes en español. Hay un total de más de 80 podcasts con una duración media de 15 minutos. Si bien la mayoría de los podcasts que se ofrecen son gratuitos, algunos contenidos más avanzados pueden requerir pago. Durante el podcast podrás descubrir diferentes temas, tratados por un profesor, Mark, y por su alumna Kara, que aprende el idioma junto a ti. Puedes escuchar estos podcasts en cualquier momento para mejorar tus habilidades en español mientras viajas en coche, transporte público o en tu tiempo libre. ¡Estos podcasts también se pueden adaptar para que los escuchen los niños!
4. TED en español
Probablemente hayas oído hablar de las conferencias TED, que puedes escuchar a través del podcast del mismo nombre y que cubren diversos temas, desde tecnología hasta diseño, presentados por ponentes conocidos y talentosos. Si te gusta escuchar este podcast en francés o inglés, esta vez también podrás descubrirlo en español eligiendo la aplicación TED en español.
Aunque los temas tratados son especialmente interesantes, recomendamos escuchar estos podcasts a personas con un nivel de español intermedio o incluso avanzado. Además, los episodios son largos, aunque es posible escucharlos en varios episodios según tus preferencias.
5. Idioma de audio
Esta vez encontrarás grabaciones especialmente breves, que no duran más que unos pocos minutos. Están grabados por hablantes nativos de español y cubren una amplia gama de temas. Estos podcasts están diseñados para ayudarte a aprender el idioma, por lo que pueden ser adecuados para estudiantes que recién comienzan a aprender español. Al ser un sitio participativo, los podcasts se pueden escuchar de forma gratuita y cualquiera puede enviar sus propias grabaciones. Lo suficiente para que puedas progresar a tu propio ritmo escuchando podcasts animados.
6. Podcast de RTVE
Finalmente, el último podcast que te recomendamos es en realidad el podcast oficial del famoso canal de televisión español. RTVE. Hay episodios de todo tipo de temas, como viajes, música, cine y actualidad, siempre disponibles en español. Contenido disponible de forma gratuita nuevamente.
Sin embargo, al tratarse de podcasts pensados para un público hispanohablante, tendrás que acostumbrarte al rápido fluir del habla de los hablantes y a las expresiones típicas, adaptando mejor el contenido a niveles avanzados. Sigue siendo una muy buena herramienta para mejorar tu nivel de español.
«Experto en música. Amante malvado de la cultura pop. Creador sin disculpas. Amigo de los animales en todas partes».